CONTENIDOS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2 (2do. año TN)



TECNOLOGIA 2
LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO

 INTRODUCCIÓN “ Recordemos” -  CUESTIONARIO –
1-      Leer el material LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO y rescatar las ideas principales +++
2-      Relaciona Ciencia, Técnica y Tecnología. Señala las diferencias
3-      Señala aspectos “+” y “-“ en la sociedad por el uso de la Tecnología. Su influencia
4-      Marc la a influencia de la tecnología en el trabajo. Brindar al menos 2 ejemplos donde la Tecnología ha desplazado al hombre en su puesto de trabajo
5-      Comenta sobre la relación de Tecnología y Educación ¿Qué son las NTIC?
6-      ¿Qué es el Proceso Tecnológico? Nombra sus etapas


LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO

Vivimos en un mundo en que la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología. En nuestra vida cotidiana la tecnología esta omnipresente.
La idea del progreso, tal como lo concebimos hoy, está íntimamente asociada a la idea de la tecnología, y por consiguiente a la idea de ciencia y de técnica. Estas tres palabras clave, ciencia, técnica y tecnología, vinculadas a actividades específicas del hombre, están indisolublemente ligadas al mundo en que vivimos, un mundo más artificial que natural, un mundo creado por el hombre en sus ansias de dominar transformar las fuerzas de la naturaleza.
La tecnología constituye la otra variable independiente que influye poderosamente sobre las características organizacionales (variables dependientes). Además del impacto ambiental, existe el impacto tecnológico sobre las organizaciones. Todas las organizaciones utilizan algunas formas de tecnología para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas. La tecnología adoptada podrá ser tosca y rudimentaria (como el aseo y limpieza a través del cepillo o de la escoba) como también podrá ser sofisticada (como el procesamiento de datos a través de computador).
Todas las organizaciones dependen de un tipo de tecnología o de una matriz de tecnologías para poder funcionar y alcanzar sus objetivos desde un punto de vista puramente administrativo, se considera la tecnología como algo que se desarrolla predominantemente en las organizaciones, en general, y en las empresas en particular a través de conocimientos acumulados y desarrollados sobre el significado y ejecución de tareas (Know How) y por sus manifestaciones físicas consecuentes (maquinas, equipos, instalaciones) que constituyen un enorme complejo de técnicas utilizadas en la transformación de los insumos recibidos por la empresa en resultados, esto es, en productos o servicios.
La tecnología puede estar o no incorporada a bienes físicos o en bienes de capital, materias primas básicas, materias primas intermedias o componentes, etc. En ese sentido, la tecnología corresponde al concepto de hardware.
La tecnología no incorporada se encuentra en las personas (como los técnicos, peritos, especialistas, ingenieros, etc.) bajo formas de conocimientos intelectuales u operacionales, facilidad mental o manual para ejecutar las operaciones o en documentos que la registran y observan con el fin de asegurar su conservación y transmisión (como mapas, plantas, diseños, proyectos, etc.) corresponde al concepto de software.
Fuente:http://www.tecnologia-mendoza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49%3Ala-tecnologia-en


DEFINICIONES
Técnica:
Técnica: es el procedimiento, o conjunto de procedimientos que tiene como objetivo obtener un determinado resultado (en el campo de la tecnología, de la ciencia, de las artesanías, o de otra actividad). También podemos decir que...
Técnica: es él o los procedimiento puestos en practica a realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar, etc.), así como también la pericia o capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza una actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como uno de los integrantes de la técnica.
Desde el punto de vista de la ingeniería podemos decir que:
Técnica: es el o los procedimientos prácticos que tienen como objetivo la transformación consiente de la materia en general, la fabricación de bienes y la provisión de servicios. La técnica implica tanto el conocimiento de las operaciones como el manejo de habilidades; tanto las herramientas, como los conocimientos técnicos y la capacidad inventiva
Ciencia:
Es el conjunto de conocimientos exactos fundados en le estudio y razonamiento de ciertas cosas.
Conocimiento Empírico:
Es el conjunto de conocimientos basados en la experiencia, sin teoría ni razonamiento
Tecnología
La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica históricamente empírica se comienza a vincular orgánicamente con la ciencia y se empieza a sistematizar los métodos de producción.
La tecnología surge al analizar con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural, determinado temas técnicos. En el pasado generalmente la ciencia y la técnica marcharon separadamente sin complementarse.
La tecnología moderna, o simplemente la tecnología, nace con el desarrollo de la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada ves más.
En cuanto al termino tecnología, se puede definir desde distintos puntos de vistas. Vinculándolo al que hacer ingenieril, podemos decir que:
- Tecnología: es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados; él termino se hace extensivo a los productos (si los hubiera) resultantes de esos procesos, los que deben responder a necesidades o deseos de la sociedad y contribuir a mejorar la calidad de vida.
Es decir, que el término tecnología se refiere directamente al proceso productivo e indirectamente al producto tecnológico.
Al hablar de técnica, se hace referencia a "los procedimientos" puestos en practicas al realizar una actividad, mientras que al hablar de tecnología se hace referencia a "procesos", que involucran la técnica, conocimientos científicos y también empíricos, aspectos económicos y un determinado marco sociocultural.
Podemos decir que la tecnología surge al analizar determinados problemas técnicos que se plantea la sociedad, y buscar la solución vinculando la técnica y la ciencia con la estructura sociocultural del medio. La técnica comprende los conocimientos técnicos, los medios de producción y la capacidad inventiva; la ciencia: el campo de los conocimientos científicos; y la estructura sociocultural: todo el campo de las relaciones sociales, las formas organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, la estructura sé cognoscitiva, en el marco cultural, etc.
Fuente:http://www.tecnologia-mendoza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49%3Ala-tecnologia-en



CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA

Además de la creciente evolución de las nuevas formas de organización, la tecnología esta agregando otra poderosa fuerza al ambiente laboral. La tecnología tiene ciertas características generales como son: la especialización, la integración, la discontinuidad, y el cambio.

Como la tecnología aumenta, la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más independientes.

El flujo de la tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances la revolución tecnológica, produce tal ves, con cierta demora, una revolución social paralela, ya que tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capas de encontrar solucione. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas, y muchos otros. Para un ajuste de la tecnología, lo que se requiere es mas movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.

Tecnología y ocupaciones

En la medida en que los empleos cambian, la tecnología también cambia. Tiende a requerir más profesionales, científicos y otros de oficina para mantener operando el sistema. Los trabajos rutinarios tienden a ser sistemas automatizados, que pueden hacer el trabajo mejor y en menos tiempo.

En la medida en que se lleva a los trabajadores hacia empleos de oficina, la tecnología eleva los requerimientos de habilidad e intelectualidad. El empleado durante el día se convierte en operador el oficinista se convierte en programador de sistema, y el técnico de laboratorio se convierte en ingeniero electrónico.

La tecnología tiende a requerir un nivel más alto de habilidad tanto en el trabajo de producción como en los servicios de apoyo.

Tecnología y educación

Es necesario más educación y entrenamiento para evitar un exceso de personal poco desarrollado.

La necesidad de una fuerza de trabajo instruida con preparación de un nivel superior a aumentado la demanda de empleados multiprofesionales.

El avance de la tecnología conduce al desarrollo de una sociedad de conocimiento. Es aquella en el uso d conocimiento y la información domina el trabajo y emplea la mayor proporción de la fuerza laboral. La característica distintiva de una sociedad de conocimiento es que hace más énfasis en el trabajo intelectual que en el manual. El trabajo intelectual requiere de una motivación interna y un medio motivacional mas positivo.

Tecnología y trabajo

Con la tecnología avanzando en una forma tan rápida, pocos empleos se mantendrán estáticos. La tecnología no destruye empleos para siempre, sino que crea diferentes empleos. La administración necesita manejar con mucho cuidado la aplicación de la tecnología.

La nueva tecnología podría forzar a una empresa a ciertos despidos, pero existe una alternativa social, que es la de crear programas de reentrenamiento, en los que se les ofrece a los empleados oportunidades para aprender nuevos oficios.

Fuente:http://www.tecnologia-mendoza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49%3Ala-tecnologia-en





EL PROCESO TECNOLOGICO

El proceso tecnológico comienza con la identificación de una necesidad o deseo del hombre, y que partiendo de los recursos que brinda el entorno, sumado a los conocimientos e implementación de técnicas, el Ingeniero desarrolla un conjunto de procesos por medio de los que obtiene un producto tecnológico, que satisface la demanda inicial. En otros casos, el "producto tecnológico" no nace de demandas. Primero surge el producto y luego, a través de técnicas de comercialización manejadas por los medios de comunicación, se impone la necesidad de usarlo (ó "consumirlo"). Esta es una variante del proceso donde se sigue el siguiente esquema:

  Al usar una tecnología o un producto tecnológico, quien lo emplea (usuario) puede no ser quien más se beneficie (beneficiario). Las nuevas propuestas de comercialización expresadas más arriba son un buen ejemplo.

Sea cual fuese el esquema de proceso tecnológico que se siga, los productos tecnológicos no son esencialmente "buenos" ni "malos" por naturaleza. Es el uso que de ellos hagamos lo que redundará en beneficios o perjuicios para el hombre y la sociedad en la que lleva adelante su vida. Sin embargo, el proceso tecnológico se desata con la intención de satisfacer una demanda específica, por lo que sí entraría en juego la intencionalidad.

En todos los casos el producto tecnológico y la tecnología en sí deben tender a Mejorar la Calidad de Vida del ser humano. Esta concepción puede ser variable en cada persona, porque según esta ideología, el armamento militar estaría excluido de la tecnología. Pero para otro punto de vista, el armamento para la defensa mejora la calidad de vida de una sociedad o Estado ante la necesidad de evitar la subordinación. Resulta entonces imposible definir la tecnología en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, de la intencionalidad, entre otros.
Fuente:http://www.tecnologia-mendoza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49%3Ala-tecnologia-en



TECNOLOGÍA 2 - INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN – CUESTIONARIO –
1-      Enumerar los componentes de la computadora
2-      Qué significa PC?
3-      Define PERIFÉRICOS y clasifícalos –realizar cuadro sinóptico –
4-      Define HARDWARE y SOFTWARE
5-      Qué es SISTEMA OPERATIVO? ¿Cuál es el que usas? –buscar en Internet –
6-      Qué son los SOFTWARE de APLICACIÖN? Dar ejemplos
7-      TECLADO nombrar las partes que se distinguen en él
8-      Nombra y describe las Teclas Especiales
9-      Qué función cumple la tecla ENTER y cómo podemos encontrarla en el teclado?
10-   Define MEMORIA y sus tipos
11-   Qué es CPU y qué función tiene?


INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN  y WINDOWS7 
- CONCEPTOS BÁSICOS-


INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN - CONCEPTOS BÁSICOS-

 COMPUTADORA (u ordenador) Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.

Un ordenador o computadora personal (PC) cuenta con dispositivos para visualizar la información (monitor e impresora láser), para introducir datos (teclado y ratón o mouse), para recoger y almacenar la información (unidades de disco y CD-ROM) y para comunicarse con otros ordenadores (módem).
 


Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU: es el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo) del ordenador.


PERIFÉRICOS:
En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal


PERIFÉRICOS  DE ENTRADA

El hardware de entrada consta de dispositivos externos —esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadora— que proporcionan información e instrucciones.
- Un lápiz óptico es un puntero con un extremo fotosensible que se emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que se está pasando.
- Un mouse, o ratón, es un dispositivo apuntador diseñado para ser agarrado con una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector (generalmente una bola) que permite al usuario controlar el movimiento de un cursor en la pantalla deslizando el mouse por una superficie plana. Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el usuario pulsa un botón del mouse.
- Un joystick es un dispositivo formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y dirige un cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la computadora.
 - Un teclado es un dispositivo parecido a una máquina de escribir, que permite al usuario introducir textos e instrucciones. Algunos teclados tienen teclas de función especiales o dispositivos apuntadores integrados, como trackballs (bolas para mover el cursor) o zonas sensibles al tacto que permiten que los movimientos de los dedos del usuario dirijan un cursor en la pantalla.
- Un digitalizador óptico (o escáner óptico) emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes (por ejemplo, una fotografía o un texto) en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por la máquina. Por ejemplo, es posible digitalizar una fotografía, introducirla en una computadora e integrarla en un documento de texto creado en dicha computadora. Un micrófono es un dispositivo para convertir sonidos en señales que puedan ser almacenadas, manipuladas y reproducidas por el ordenador. Un módulo de reconocimiento de voz es un dispositivo que convierte palabras habladas en información que el ordenador puede reconocer y procesar.
- Un módem es un dispositivo que conecta una computadora con una línea telefónica y permite intercambiar información con otro ordenador a través de dicha línea. Todos los ordenadores que envían o reciben información deben estar conectados a un módem.


El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático.
- La pantalla convierte la información generada por el ordenador en información visual. Las pantallas suelen adoptar una de las siguientes formas: un monitor de rayos catódicos o una pantalla de cristal líquido (LCD, siglas en inglés).
- Las impresoras reciben textos e imágenes de la computadora y los imprimen en papel.
Algunos dispositivos se utilizan para varios fines diferentes. Por ejemplo, los disquetes también pueden emplearse como dispositivos de entrada si contienen información que el usuario informático desea utilizar y procesar. También se pueden utilizar como dispositivos de salida si el usuario quiere almacenar en ellos los resultados de su computadora.





El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros, flexibles o disquetes y compactos.
1-Las unidades de disco duro ( o disco rígido) almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco; estas unidades, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente.
- Las unidades de disquete también almacenan información en partículas magnéticas integradas en discos intercambiables, que de hecho pueden ser flexibles o rígidos. Los disquetes almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta.
- Las unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede borrarse ni sustituirse por otra. Los CD-ROM pueden almacenar aproximadamente la misma información que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor. Hay unidades que permiten escribir discos compactos y, si el soporte lo permite, reescribir la información hasta más de 1.000 veces sobre el mismo disco; son las unidades CD-RW (del inglés CD-ReWritable) que además de leer y reescribir discos CD-RW, también pueden leer y escribir discos compactos CD-R (que sólo permiten grabar la información una vez) y leer CD-ROM. En la actualidad también es frecuente encontrar en los ordenadores unidades DVD, que permiten leer, y algunas también escribir, unidades del mismo tamaño que los CD pero con una capacidad de almacenamiento muy superior.
2- La memoria está formada por chips[1][1] que almacenan información que la CPU necesita recuperar rápidamente. La memoria de acceso aleatorio (RAM, siglas en inglés) se emplea para almacenar la información e instrucciones que hacen funcionar los programas de la computadora. Esta memoria también se conoce como memoria volátil porque la información contenida en los chips de memoria se pierde cuando se desconecta el ordenador. La memoria de sólo lectura (ROM, siglas en inglés) contiene información y software cruciales que deben estar permanentemente disponibles para el funcionamiento de la computadora, por ejemplo el sistema operativo, que dirige las acciones de la máquina desde el arranque hasta la desconexión. La ROM se denomina memoria no volátil porque los chips de memoria ROM no pierden su información cuando se desconecta el ordenador.


El soporte lógico o software, (Software, programas de computadoras).
Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias son:
software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora,
 software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras.


Sus partes: En él se distinguen 4 grupos:
  1. de caracteres o alfanumérico
  2. de función (desde F1 hasta F12)
  3. numérico ( a la derecha, se asemeja a una calculadora de operaciones básicas)
  4. especiales (dispersas por todo el teclado)
Algunas de ellas son:
ESC

BLOQ MAYÚS
Activa el teclado en mayúsculas. Se activa y desactiva con sólo pulsarla
MAYÚS o Ý
Pulsada conjuntamente con una tecla alfabética, la letra se escribe en mayúscula. También se obtiene el segundo carácter que se encuentra en la tecla; ejemplo: para obtener el ¨ ( ¨ debemos pulsar simultáneamente Mayús y el número 9 del teclado alfanumérico.
CTRL.

RETROCESO o Ü
Borra el carácter a la izquierda del cursor
INSERT
Generalmente activada, permite insertar caracteres sin necesidad de eliminar los siguientes
SUPR
Borra el carácter a la derecha del cursor
INICIO

FIN

RE. PÁG
Retroceso de página
AV. PÁG
Avance de página



 A continuación completar en el gráfico con las observaciones que consideres necesarias.




 Conociendo el Teclado
El teclado de la Notebook provee todas las funciones de un teclado completo de 86  teclas y una tecla adicional [Fn] para funciones específicas de la Notebook. El teclado puede ser dividido en cuatro categorías: Teclas de escritura, Teclas de Cursor, Teclas Numéricas y Teclas de Función.


















[1][1] chip. (Del ingl. chip). m. Inform. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.






INTRODUCCIÓN A WINDOWS  7
FINGRESO A WINDOWS   :  Para ingresar a WINDOWS, se debe encender la computadora.
En la pantalla aparecerá la nueva presentación de WINDOWS, se debe permanecer un momento hasta que se cargue el soft de WINDOWS, a continuación aparecerá el ESCRITORIO.
El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee.
El aspecto del ESCRITORIO es:




Ventana :  Es el área rectangular con borde que aparece en la pantalla. Se puede tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo y ejecutarlas una por vez, sobre el ESCRITORIO.
Barra de tareas:  Esta nos muestra, a medida que ejecutamos programas, las ventanas que están abiertas actualmente. Incluye un botón llamado INICIO , que sirve para comenzar a desarrollar cualquier tarea. También sobre la derecha de la barra encontrará un RELOJ. Se puede utilizar para obtener acceso a programas, carpetas y la configuración del equipo.
Gadgets En el lateral de la pantalla, Sidebar contiene pequeños programas denominados gadgets.
Los gadgets de escritorio son miniprogramas personalizables que pueden mostrar información como, por ejemplo, titulares continuamente actualizados o una presentación de imágenes, sin necesidad de tener que abrir una nueva ventana.
Icono :  Son los gráficos con un pequeño texto por debajo, que aparecen en forma vertical sobre el lado izquierdo del ESCRITORIO. Cada uno de estos íconos es la representación gráfica de las aplicaciones que se usan para trabajar en WINDOWS  .

SALIR DE WINDOWS  
Para salir, primero se deben cerrar todas las ventanas.

Apagado correcto del equipo

Cuando haya terminado de usar el equipo, es importante que lo apague correctamente, no solo para ahorrar energía, sino también para asegurarse de proteger el equipo y de que ha guardado los datos.
Hay tres maneras de apagar el equipo:
Forma1: presionar el botón de encendido del equipo,
Foma2: si tiene un equipo portátil, cerrar la tapa.
Forma3: Uso del botón Apagar del menú Inicio
Para apagar el equipo con el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, en la esquina inferior derecha de este menú, haga clic en Apagar.
Al hacer clic en Apagar, el equipo cierra todos los programas abiertos junto con Windows y, a continuación, se apagan por completo el equipo y la pantalla. Puesto que al apagar el equipo no se guarda el trabajo, debe guardar los archivos primero.

De forma predeterminada, el botón Apagar apaga el equipo. Pero puede cambiar la acción que se realiza al hacer clic en dicho botón.
1.       Para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Barra de tareas y menú Inicio.
2.       Haga clic en la ficha Menú Inicio.
3.       En la lista Acción del botón de encendido, haga clic en un elemento y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Uso de la suspensión

Puede colocar el equipo en modo de suspensión en vez de apagarlo. Si suspende el equipo, la pantalla se apaga y el ventilador del equipo suele detenerse
Para activar el equipo, presione el botón de encendido situado en la caja del equipo. Puesto que no es necesario que espere a que Windows se inicie, el equipo se activa en unos segundos y puede reanudar el trabajo casi inmediatamente.

Cuándo apagar el equipo

Aunque la forma más rápida de apagar el equipo es cambiarlo al modo de suspensión, lo cual es la mejor opción para reanudar el trabajo rápidamente, en determinadas situaciones es necesario apagar el equipo:
·        Cuando se agrega o actualiza el hardware del equipo, por ejemplo, si se instala la memoria, un disco duro, una tarjeta de audio o una tarjeta de vídeo. Apague el equipo y, a continuación, desconéctelo de la fuente de alimentación antes de continuar con la actualización.
·        Cuando agrega una impresora, un monitor, una unidad externa u otro dispositivo de hardware que no está conectado a un USB o un puerto IEEE 1394 del equipo. Apague el equipo antes de conectar el dispositivo.
TRABAJO CON LOS ICONOS DEL ESCRITORIO

1.       Encuentre el elemento para el que desea crear un acceso directo.
2.       haga clic con el botón secundario en el elemento, haga clic en Enviar a y, a continuación, haga clic en Escritorio (crear acceso directo). De este modo aparece el icono de acceso directo en el escritorio.
1.       Abre la carpeta que contiene el archivo.
2.       Arrastre el archivo al escritorio.
·        Haga clic con el botón secundario del mouse en el icono y, a continuación, haga clic en Eliminar. Si el icono es un acceso directo, únicamente se quita el acceso directo; no se elimina el elemento original.

Mover iconos
Puede mover un icono arrastrándolo a un nuevo lugar en el escritorio.
También puede hacer que Windows organice automáticamente los iconos. Haga clic con el botón secundario en un área vacía del escritorio, haga clic en Ver y, a continuación, haga clic en Organizar iconos automaticamente
Organización automática. Windows apila los iconos en la esquina superior izquierda y los deja bloqueados en su lugar. Para desbloquear los iconos de manera que pueda volver a moverlos, vuelva a hacer clic en Organización automática, quitando la marca de verificación situada al lado de esta opción.
Selección de varios iconos

Para mover o eliminar varios iconos simultáneamente, en primer lugar debe seleccionarlos todos. Haga clic en un área vacía del escritorio y arrastre el mouse. Rodee los iconos que desea seleccionar con el rectángulo que aparece. A continuación, libere el botón del mouse. Ahora puede arrastrar los iconos como un grupo o eliminarlos.

Seleccione varios iconos de escritorio arrastrando un rectángulo alrededor de ellos.

Ocultar los iconos del escritorio
1.       haga clic con el botón secundario en una parte vacía del escritorio,
2.       haga clic en Ver y, a continuación,
3.       haga clic en Mostrar iconos del escritorio para desactivar la casilla de esa opción.
De este modo no se muestra ningún icono en el escritorio. Puede recuperarlos volviendo a hacer clic en Mostrar iconos del escritorio.
La Papelera de reciclaje

Cuando se elimina un archivo o una carpeta, no se elimina inmediatamente, sino que se mueve a la Papelera de reciclaje. Esto puede ser muy útil porque, si cambiara de idea y decidiese que necesita un archivo eliminado, podría recuperarlo..
La Papelera de reciclaje cuando está vacía (izquierda) y cuando está llena (derecha)
Si está seguro de que no volverá a necesitar los elementos eliminados, puede vaciar la Papelera de reciclaje. Al hacerlo, eliminará permanentemente los elementos que contiene y recuperará el espacio de disco que ocupaban.

CAMBIAR APARIENCIA Y PERSONALIZACIÓN

Para cambiar los colores cambiando el tema

1.       Para abrir Personalización, haga clic en el botón Inicio y haga clic en Panel de control.
2.       haga clic en Apariencia y Personalización.
3.       haga clic en Personalización.
4.       haga clic en Cambiar colores en Apariencia de Ventanas
5.       cambiar lo necesario
1.       Para abrir Personalización, haga clic en el botón Inicio y haga clic en Panel de control.
2.       haga clic en Apariencia y Personalización.
3.       haga clic en Personalización.
4.       haga clic en Cambiar efectos de sonidos
5.       cambiar lo necesario

Para cambiar el Fondo del Escritorio

1.       Para abrir Personalización, haga clic en el botón Inicio y haga clic en Panel de control.
2.       haga clic en Apariencia y Personalización.
3.       haga clic en Personalización.
4.       haga clic en Cambiar Fondo de Escritorio
5.       haga clic en la lista Ubicación de la imagen para ver otras categorías o haga clic en Examinar para buscar en el equipo la carpeta en la que se encuentran las imágenes.

6.       Active la casilla de cada imagen que desee incluir en la presentación.
7.       Haga clic en Guardar cambios.

Cambiar el protector de pantalla

1.       Para abrir Personalización, haga clic en el botón Inicio y haga clic en Panel de control.
2.       haga clic en Apariencia y Personalización.
3.       haga clic en Personalización.
4.       haga clic en Cambiar Protector de Pantalla
5.       En Protector de pantalla, en la lista desplegable, haga clic en el protector de pantalla que desea usar.
6.       Haga clic en Vista previa para comprobar el aspecto del protector de pantalla elegido.
7.       Haga clic en Aceptar.

 

Para aumentar o reducir el texto de la pantalla
1.       Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio , luego en Panel de control y, a continuación, en Apariencia y personalización, haga clic en Ajustar resolución de pantalla.
2.       Elija una de las opciones siguientes:
o   Más pequeño: 100% (predeterminado). Con esta opción, el texto y otros elementos se mantienen con un tamaño normal.
o   Mediano: 125%. Con esta opción, el texto y otros elementos se establecen en un 125% del tamaño normal.
o   Más grande: 150%. Con esta opción, el texto y otros elementos se establecen en un 150% del tamaño normal. Esta opción solo aparece si el monitor admite una resolución de al menos 1200 x 900 píxeles.
3.       Haga clic en Aplicar.
Para ver el cambio, cierre todos los programas y, después, cierre la sesión de Windows. Este cambio tendrá efecto la próxima vez que inicie sesión.
También puede hacer que el texto aparezca más grande o más pequeño cambiando la resolución de pantalla, pero si está usando un monitor LCD o un portátil, se recomienda que establezca la pantalla en su resolución nativa para evitar que el texto se vea borroso. Ésta es la resolución óptima con la que se diseñó un monitor LCD o la pantalla de un portátil en función de su tamaño.
Imagen de la cuenta de usuario
Una imagen de cuenta de usuario ayuda a identificar la cuenta en un equipo. La imagen se muestra en la pantalla de bienvenida y en el menú Inicio. Puede cambiar la imagen de cuenta de usuario a una de las imágenes incluidas con Windows o bien usar la suya propia.

Seleccionar una imagen para la cuenta de usuario y el menú Inicio
Puede elegir una imagen que quedará asociada con su cuenta de usuario y aparecerá en las pantallas o menús en los que aparezca su nombre de usuario, como la pantalla de inicio de sesión o el menú Inicio.

1.       Para abrir Cuentas de usuario, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Cuentas de usuario y protección infantil (o haga clic en Cuentas de usuario si está conectado a un dominio de red) y, a continuación, haga clic en Cuentas de usuario.
2.       Haga clic en Cambiar imagen.
3.       Haga clic en la imagen que desea usar y, luego, en Cambiar imagen.

O Para usar una imagen propia, haga clic en Buscar más imágenes, desplácese hasta la imagen que desea usar, haga clic en la imagen y, finalmente, haga clic en Abrir. Puede usar una imagen de cualquier tamaño, pero debe tener una de las siguientes extensiones de nombre de archivo: .jpg, .png, .bmp o .gif.
Gadgets de escritorio

Para agregar un gadget al escritorio

1.       Haga clic con el botón secundario en el escritorio y, después, haga clic en Gadgets.
2.       Haga doble clic en un gadget para agregarlo al escritorio.

Para quitar un gadget del escritorio

·        Haga clic con el botón secundario en el gadget que desee quitar y, a continuación, haga clic en Cerrar gadget.


Para cambiar las opciones de un gadget

·        Haga clic con el botón secundario en el gadget que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Opciones.
(Es posible que algunos gadgets no tengan opciones).

Para cambiar el tamaño de un gadget

·        Haga clic con el botón secundario en el gadget que desee cambiar de tamaño, apunte a Tamaño y, a continuación, haga clic en el tamaño que desea que tenga el gadget.
(A algunos gadgets no se les puede cambiar el tamaño).

Para mantener siempre los gadgets visibles sobre las ventanas

Puede mantener los gadgets sobre las ventanas abiertas para que estén siempre visibles.
·        Haga clic con el botón secundario en un gadget y, a continuación, haga clic en Siempre visible.
Si no desea que un gadget aparezca sobre las ventanas abiertas, haga clic con el botón secundario en el gadget y, a continuación, haga clic en Siempre visible para desactivar la marca de verificación.

Para mover un gadget a una ubicación diferente del escritorio

De forma predeterminada, los gadgets "se juntan" unos a otros y al borde de la pantalla. Pero puede cambiar el orden de los gadgets y moverlos a cualquier sitio del escritorio.
·        Arrastra el gadget a una nueva posición en el escritorio.

Para traer gadgets al frente empleando un método abreviado de teclado

  • Presione la tecla del logotipo de Windows +G.
Para desactivarlos. Puse clic dentro de la ventana que esté activa

TEMA DE WINDOWS

¿Qué es un tema?

Un tema es una combinación de imágenes, colores y sonidos del equipo. Un tema incluye un fondo de escritorio, un protector de pantalla, un color del borde de la ventana y una combinación de sonidos. Algunos temas también pueden incluir iconos y punteros de mouse
Crear su propio tema
·        haga clic en el botón Inicio y haga clic en Panel de control.
·        En el cuadro de búsqueda, escriba personalización
·        y después haga clic en Personalización.
·        Luego, cambie el fondo de escritorio, el color del borde de la ventana, los sonidos y el protector de pantalla hasta que se vean exactamente como usted quiere.
El tema nuevo aparecerá en Mis temas como un tema sin guardar. Si desea regresar en otro momento a un tema que no está guardado, asegúrese de guardarlo.
·        Haga clic en el tema sin guardar para aplicarlo al escritorio.
·        Haga clic en Guardar tema.
·        Escriba un nombre para el tema y, a continuación, haga clic en Guardar.
·        El tema aparecerá en Mis temas.
Eliminar un tema
Si se cansa de usar un tema que creó o descargó, puede eliminarlo del equipo. (No es posible eliminar los temas que vienen con Windows).

Para eliminar un tema

1.       Haga clic en un tema diferente para aplicarlo al escritorio. No puede eliminar un tema que está en uso.
2.       Haga clic con el botón secundario en el tema que desea eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar tema.

MENÚ INICIO

El menú Inicio es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como implica la palabra "Inicio", a menudo es el lugar al que se dirigirá para iniciar o abrir elementos.
Utilice el menú Inicio para realizar estas actividades habituales:

·        Iniciar programas
·        Abrir carpetas usadas habitualmente
·        Buscar archivos, carpetas y programas
·        Ajustar la configuración del equipo
·        Obtener ayuda sobre el sistema operativo Windows
·        Apagar el equipo
·        Cerrar sesión en Windows o cambiar a una cuenta de usuario diferente

Introducción al menú Inicio
Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla. O bien, presione la tecla del logotipo de Windows del teclado. De este modo aparece el menú Inicio.


El menú Inicio se divide en tres partes fundamentales:
·        El panel izquierdo grande muestra una lista breve de los programas del equipo. El fabricante del equipo puede personalizar esta lista, por lo que su apariencia exacta variará. Si hace clic en Todos los programas, se muestra una lista completa de programas (posteriormente se ofrecerá más información sobre esta opción).
  • En la esquina inferior izquierda, se encuentra el cuadro de búsqueda, que le permite buscar programas y archivos en el equipo escribiendo para ello los términos que desea buscar.
·        El panel derecho proporciona acceso a las carpetas, archivos, valores de configuración y características que se utilizan con más asiduidad. Este componente es también donde se cierra sesión en Windows o se apaga el equipo.
Apertura de programas desde el menú Inicio
Para abrir un programa mostrado en el panel izquierdo del menú Inicio, haga clic en él.
El programa se abre y se cierra el menú Inicio.

Cuadro Buscar

Para usar el cuadro de búsqueda
abra el menú Inicio y comience a escribir. No necesita hacer clic dentro del cuadro en primer lugar. A medida que vaya escribiendo, irán apareciendo los resultados encima del cuadro de búsqueda, en el panel izquierdo del menú Inicio.

Personalizar el menú Inicio
Puede controlar qué elementos aparecen en el menú Inicio. Por ejemplo, puede agregar iconos de sus programas favoritos al menú Inicio para tener un acceso fácil a ellos, o quitar programas de la lista. También puede elegir ocultar o mostrar determinados elementos en el panel derecho..

·        Haga clic con el botón secundario en el icono de programa que desea anclar al menú Inicio y, a continuación, haga clic en Anclar al menú Inicio.
Si se quita un icono de programa del menú Inicio, no se quita de la lista de Todos los programas ni se desinstala el programa.
1.       Haga clic en el botón Inicio .
2.       Haga clic con el botón secundario en el icono de programa que desea quitar del menú Inicio y, a continuación, haga clic en Quitar de esta lista.
El botón Inicio se encuentra en la barra de tareas. Si bien no puede quitar el botón Inicio de la barra de tareas, puede mover la barra de tareas y, con ella, el botón Inicio.
1.       Haga clic con el botón secundario en un área vacía de la barra de tareas. Si Bloquear la barra de tareas incluye una marca de verificación, haga clic en ella para quitar la marca.
2.       Haga clic en un área vacía de la barra de tareas y mantenga presionado el botón del mouse a medida que arrastra la barra de tareas a uno de los cuatro bordes del escritorio. Cuando la barra de tareas se encuentre en la posición que desea, suelte el botón del mouse.

Puede agregar o quitar elementos, como Equipo, Panel de control e Imágenes, que aparecen en el lado derecho del menú Inicio. También puede cambiar algunos elementos de forma que aparezcan como vínculos o menús.
1.       Para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio.
2.       Haga clic en la ficha Menú Inicio y, a continuación, en Personalizar.
3.       En el cuadro de diálogo Personalizar el menú Inicio, seleccione las opciones que desee en la lista y haga clic en Aceptar.
Puede recuperar la configuración original, predeterminada, del menú Inicio.
1.       Para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio.
2.       Haga clic en la ficha Menú Inicio y, a continuación, en Personalizar.
3.       En el cuadro de diálogo Personalizar el menú Inicio, haga clic en Usar configuración predeterminada y, a continuación, en Aceptar.
  • Haga clic en el botón Inicio y, a continuación, escriba una palabra o frase en el cuadro Buscar.
1.       Para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio.
2.       Haga clic en la ficha Menú Inicio y, a continuación, en Personalizar.
3.       En el cuadro de diálogo Personalizar el menú Inicio, desplácese en la lista de opciones para localizar la casilla Comando Ejecutar, actívela y haga clic en Aceptar.

 

Cambiar Windows a la Vista clásica

Para cambiar el menú Inicio a la Vista clásica

La vista clásica del menú Inicio se basa en la versión anterior de Windows.
1.       Para abrir Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio.
2.       Haga clic en la ficha Menú Inicio, haga clic en Menú Inicio clásico y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Para cambiar el Panel de control a la Vista clásica

1.       Para abrir Panel de control, haga clic en el botón Inicio y después en Panel de control.
2.       Haga clic en Vista clásica.

Para cambiar el tema a Windows clásico

1.       Para abrir Configuración de temas, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización, en Personalización y, a continuación, en Tema.
2.       En Tema, seleccione el tema Windows clásico en la lista desplegable y haga clic en Aceptar.

Para cambiar las carpetas a la Vista clásica

1.       Para abrir Opciones de carpeta, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Apariencia y personalización y, a continuación, en Opciones de carpeta.
2.       Haga clic en la ficha General y, a continuación, en Tareas, haga clic en Usar las carpetas clásicas de Windows y, a continuación, haga clic en Aceptar.

 

BARRA DE TAREAS


1.       En una parte limpia de la Barra de Tareas, clic con el derecho.
2.       Clic en Propiedades
3.       Desactive la casilla Bloquear la barra de tareas.
4.       Active la casilla Ocultar automáticamente la barra de tareas.
La barra de tareas se oculta. Puede verla de nuevo si señala el lugar donde la vio por última vez.
1.       En una parte limpia de la Barra de Tareas, clic con el derecho.
2.       Desactive la casilla Ocultar automáticamente la barra de tareas.

Bloquear la barra de tareas
·        Haga clic con el botón secundario en un área vacía de la barra de tareas y, si Bloquear la barra de tareas muestra una marca de verificación, significa que la barra está bloqueada. Si no muestra una marca, haga clic en Bloquear la barra de tareas.
Desbloquear y mover la barra de tareas
Después de desbloquear la barra de tareas, ya puede moverla a un borde horizontal o vertical del escritorio.
·        Haga clic en un área vacía de la barra de tareas y mantenga presionado el botón del mouse a medida que arrastra la barra de tareas a uno de los cuatro bordes del escritorio. Cuando la barra de tareas se encuentre en la posición que desea, suelte el botón del mouse.

TRABAJO CON VENTANAS WINDOWS 7

Siempre que abre un programa, un archivo o una carpeta, aparece en la pantalla en un cuadro o marco denominado ventana
Componentes de una ventana


·        Barra de título. Muestra el nombre del documento y del programa (o el nombre de la carpeta si está trabajando en una carpeta).
·        Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Estos botones ocultan la ventana, la agrandan para llenar toda la pantalla y la cierran, respectivamente (en breve se aportarán más detalles sobre estos botones).
·        Barra de menús. Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa
·        Barra de desplazamiento. Le permite desplazar el contenido de la ventana para ver información que actualmente no es visible.
·        Bordes y esquinas. Puede arrastrar estos elementos con el puntero del mouse para cambiar el tamaño de la ventana.
Otras ventanas pueden tener botones, cuadros o barras adicionales, pero normalmente también cuentan con los componentes básicos.

 

FMAXIMIZAR :         - llevar el cursor hasta   o ; clic
(es agrandar la ventana hasta el tamaño de la pantalla)
FMINIMIZAR :           - llevar el cursor hasta   -  ; clic
(es achicar la ventana y llevarla a la Barra de Tareas)
FRESTAURAR :      - llevar el cursor hasta  2    ; clic  ( es llevar la ventana al tamaño anterior)

Ventana ACTIVA:  De dos ventanas, la BARRA DE TITULO de un color más oscuro que la otra, esto quiere decir que esa ventana esta ACTIVA y la otra desactivada.
FRETOMAR LA APLICACIÓN: Pulse clic en el botón de la aplicación que aparece en la Barra de Tareas.
FMOVER UNA VENTANA: Pulse clic sobre la Barra de Título, mantener apretado y mover
FCAMBIAR EL TAMAÑO DE LA VENTANA: Pulse  clic sobre uno de los bordes o sobre el vértice inferior derecho, mantener apretado y mover hacia el centro para achicar o hacia afuera para agrandar.
F BARRAS DE DESPLAZAMIENTO: Pulse clic en la flecha de la barra de desplazamiento. Sirven para ver el contenido de la ventana.
FACTIVAR UNA VENTANA: Pulse clic en la Barra de Tareas o dentro de la ventana

Organización automática de ventanas
También puede lograr que Windows las organice automáticamente de una de estas tres maneras: en cascada, apiladas verticalmente o en paralelo.


1.      haga clic con el botón secundario en un área vacía de la barra de tareas;
2.      haga clic en Cascada, Mostrar ventanas apiladas o Mostrar ventanas en paralelo.

 

Cuadros de diálogo

Un cuadro de diálogo es un tipo de ventana especial que le plantea una pregunta, le permite seleccionar opciones para realizar una tarea o le proporciona información. Los cuadros de diálogo se ven a menudo cuando un programa o Windows necesita una respuesta suya para continuar.

Al contrario que las ventanas típicas, la mayoría de los cuadros de diálogo no pueden maximizarse, minimizarse ni cambiarse de tamaño, aunque sí pueden moverse.

EXPLORADOR DE WINDOWS

Mostrar la barra de menús en el Explorador de Windows
Los menús clásicos de Windows XP aún están disponibles en Windows 7, pero están ocultos de manera predeterminada. Puede mostrarlos si lo necesita, aunque la mayoría de las mismas tareas están disponibles en la barra de herramientas o en el menú que aparece cuando hace clic con el botón secundario en un archivo o carpeta.


El Explorador de Windows con la barra de menús visible

Para mostrar la barra de menús temporalmente

1.       En la barra de tareas, haga clic en el botón Explorador de Windows .
2.       Presione la tecla Alt. La barra de menús aparece encima de la barra de herramientas.
Para ocultar la barra de menús, haga clic en el elemento de menú y presione Alt nuevamente.

Para mostrar la barra de menús permanentemente

1.       En la barra de tareas, haga clic en el botón Explorador de Windows .
2.       En la barra de herramientas, haga clic en Organizar, seleccione Diseño y, a continuación, haga clic en Barra de menús.

Trabajo con archivos y carpetas

Este artículo le ayudará a obtener información sobre cómo buscar, organizar y usar archivos y carpetas en el equipo.

 

¿Qué son los archivos y las carpetas?

Un archivo es algo muy parecido a un documento mecanografiado que se pueda encontrar en el escritorio de alguien o en un archivador; es un elemento que contiene una colección de información relacionada. En un equipo, algunos ejemplos de archivos son los documentos de texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e incluso las canciones. Por ejemplo, cada fotografía digital que toma con una cámara digital es un archivo independiente y un CD de música puede contener una docena de archivos de canciones individuales.
El equipo representa los archivos mediante iconos. Si mira el icono de un archivo, puede conocer inmediatamente el tipo de archivo. A continuación, se incluyen algunos de los iconos de archivos más habituales:
Puede saber el tipo de archivo que representa un icono por su apariencia


Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.
Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo. Ésta es la apariencia de un icono de carpeta habitual:
Una carpeta vacía (izquierda); una carpeta que contiene archivos (derecha)
Las carpetas no sólo contienen archivos, sino que también pueden contener otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta.

Visualización de los archivos en una carpeta

Si abre una carpeta y ve sus archivos, puede que prefiera tener iconos más grandes (o más pequeños), o una disposición que le permita ver diferentes tipos de información sobre cada archivo. Para realizar estos cambios, utilice el botón Vistas de la barra de herramientas.
Cada vez que haga clic en el botón Vistas, la ventana de la carpeta cambiará el modo en que muestra los iconos de los archivos y las carpetas, alternando entre iconos grandes, una vista de iconos más pequeños denominada Mosaicos y una vista denominada Detalles que muestra varias columnas de información sobre el archivo.
.

Opciones de Vistas

Operaciones con carpetas

CREAR UN DIRECTORIO O CARPETA
Seleccione la unidad de disco en la cual va a crear la nueva carpeta
1-   Pulse clic en ARCHIVO (en la barra de menú)
2-   Pulse clic en NUEVO
3-   Pulse clic en CARPETA
Verá que la ventana de la derecha del recuadro que dice NUEVA CARPETA, y al final de al misma el cursor intermitente.
4-   Escriba el NOMBRE de la carpeta
5-   Pulse ENTER
BORRAR UNA CARPETA
Seleccione la carpeta que va a borrar
1-   Pulse clic en ARCHIVO (de la barra de menú)
2-   Pulse clic en ELIMINAR
Aparecerá un cuadro de confirmación
3-   Pulse clic en SÍ
CAMBIAR LA CARPETA DE TRABAJO
1-   Pulse  clic en el icono de la carpeta a la cual desea ir
UBICARSE EN UN ARCHIVO
1-   Pulse clic en el archivo que corresponda
VISUALIZAR EL CONTENIDO DE UN ARCHIVO
1-   Pulse doble clic en el mismo

SELECCIONAR UN CONJUNTO DE ARCHIVOS
1-   Ubique el cursor sobre el mismo archivo del conjunto a seleccionar, clic
2-   Pulse la tecla SHIFT, sin soltar
3-   Vaya al último archivo del conjunto, clic
COPIAR ARCHIVOS USANDO EL MENÚ
Teniendo seleccionados los archivos a copiar
1- Pulse clic en ARCHIVO
2- Elija ENVIAR  A
3-   Elija el destino (PenDrive)
SELECCIONAR ARCHIVOS INDIVIDUALMENTE:
1-   Vaya al primer archivo a seleccionar, clic
2-   Pulse la tecla CONTROL, sin soltar
RENOMBRAR UN ARCHIVO
Seleccione el archivo al cual desea cambiarle el nombre
1-   Pulse clic en ARCHIVO
2-   Pulse clic en CAMBIAR NOMBRE
Alrededor del nombre actual aparece un recuadro con el cursor parpadeando
3-   Escriba el nuevo nombre
4-   Pulse ENTER
UBICARSE EN UN ARCHIVO
1-       Pulse clic en el archivo que corresponda
BORRAR UN ARCHIVO DESDE LA BARRA DE MENÚ
Seleccione el archivo que desea borrar
1-   Pulse clic en ARCHIVO(de la barra de menú)
2-   Pulse  clic en ELIMINAR
Aparece un cuadro de confirmación
3-   Pulse  clic en SÍ

 
COPIAR CARPETA O ARCHIVO
1.      seleccionar los archivos o carpeta
2.      EDICIÓN, clic
3.      COPIAR, clic
4.      Ubicar el cursor donde corresponde
5.      EDICIÓN, clic
6.      PEGAR, clic
MOVER CARPETA O ARCHIVO
1.      seleccionar los archivos o carpeta
2.      EDICIÓN, clic
3.      CORTAR, clic
4.      Ubicar el cursor donde corresponde
5.      EDICIÓN, clic
6.      PEGAR, clic

 ________________________________________________________________________________________________________________
EJERCITACION DE WINDOWS 7

TRABAJO PRÁCTICO 1
1-            Identificar las partes del Escritorio
2-            Mover el icono de Papelera de Reciclaje al el extremo inferior derecho
3-            Mover los iconos a distintos lugares
4-            Establecer una Organización Automática
5-            Mover los iconos
6-            Desbloquear la Organización Automática
7-            Vaciar la Papelera de Reciclaje, sin abrir el icono
8-            Ocultar los iconos del Escritorio
9-            Desbloquear la Barra de Tareas, moverla y bloquearla
10-          Hacer aparecer los iconos del Escritorio
TRABAJO PRÁCTICO 2
1.       Cambiar el color de Transparencia de Ventanas a MAR
2.       Cambiar la combinación de sonidos a SABANA y probarlos
3.       Cambiar el protector de pantalla a CINTAS con tiempo de espera de 1 minuto. Verificarlo
4.       Cambiar el Fondo de Escritorio a PAISAJES , seleccionarlos a todos
5.       Probar aumentar o reducir el texto de la pantalla, optar por el que te resulte conveniente.
6.       Colocar una imagen de cuenta de usuario que te guste
7.       Colocar un gadgets en el Escritorio (por ejemplo el reloj)
8.       Colocar la PC a modo de Suspensión (luego encender el equipo)
TRABAJO PRÁCTICO 3
1.       Crear tu propio tema en Windows (es decir fondo, protector, color, sonidos, icono de imagen de usuario)
2.       Grabarlo con el nombre MI TEMA 1
3.       Mostrárselo al docente (para que sea evaluado)
TRABAJO PRÁCTICO 4
1.       Abrir el Menú Inicio, identificar sus partes
2.       Ubicar visualmente en el panel derecho el icono de Equipo, hacer que aparezca en el Escritorio
3.       En el Cuadro de Buscar, escribir calculadora. Aparecerá un cuadro de diálogo donde se podrá abrir la aplicación Calculadora, abrirla.
4.       Cerrar la ventana de Calculadora
5.       Entrar al Menú Inicio y anclar al Menú Inicio, la aplicación Calculadora
6.       Encontrar, abrir y anclar los programas PAINT, WORDPAD
7.       Desanclar del Menú Inicio Calculadora
8.       Anclar a la Barra de Tareas a PAINT
9.       Entrar a Inicio; clic en Todos los Programas; y buscar Reproductor de Windows Madia. Colocarlo como acceso directo al Escritorio
10.     Desanclar de la Barra de Tareas a la Calculadora
11.     Mover arriba la Barra de Tareas y bloquearla
12.     Ocultar  la Barra de Tareas
13.     Cambiar el Fondo de Escritorio
14.     Arreglar la visualización de la barra de tareas y colocarla abajo; bloquearla.
15.     Cambiar la apariencia de Windows 7 a la Vista Clásica
16.      
TRABAJO PRÁCTICO 5
1-     Abrir la aplicación DOCUMENTOS
2-     Cierre la aplicación DOCUMENTOS desde el botón de control
3-     Simular salir de WINDOWS  
TRABAJO PRÁCTICO 6
1-     Abrir DOCUMENTOS
2-     Restaurarla, si es que esta maximizada
3-     Mueva la ventana
4-     Cambie el tamaño de la ventana
5-     MAXIMICE
6-     RESTAURE
7-     MINIMICE
8-     Activar DOCUMENTOS (desde la ventana de la Barra de tareas)
9-     CIERRE la ventana con el teclado
10-   Abra la CLACULADORA
11-   Cierre la ventana desde la Barra de Tareas
TRABAJO PRÁCTICO 7 : VENTANAS ACTIVAS
1-       Abrir DOCUMENTOS y Papelera de reciclaje
2-       Cambiar el tamaño de las ventanas de modo que entre una ventana más en el escritorio
3-       Abrir PAINT
4-       Mover y cambiar el tamaño de las 3 ventanas de modo que no se toquen una con otras
5-       Activar DOCUMENTOS
6-       Maximizar Papelera de reciclaje
7-       Activar la tercer ventana
8-       Organice las ventanas de las 3 formas posibles (cascada, apiladas, paralelo)
9-       Cerrar cada una de las ventanas de formas diferentes
TRABAJO PRÁCTICO 8
1.       Entrar a Documentos
2.       Crear una carpeta con el nombre Profe MARINA
3.       Entrar a la carpeta recién creada
4.       Luego abrir Imágenes ; Imágenes de Muestra
5.       Seleccionar 2 archivos y copiarlos a Profe MARINA
6.       Cambiar el nombre de uno de ellos
7.       Mover a Documentos el archivo no renombrado
8.       A la carpeta Profe MARINA, envíala como acceso directo al Escritorio

EJERCITACIÓN : Responder Verdadero , Falso  o completar según sea el caso
  1. es la tecla que me permite activar el teclado en mayúscula
2.      SOFT es todo lo material de la computadora
3.      F1 es una tecla especial
4.      Sólo podemos encontrar a la tecla ENTER de dos formas en el teclado
5.      En el teclado podemos encontrar 3 grupos de teclas
6.      __________ borra todo carácter a la izquierda del cursor
7.      La memoria sólo se utiliza para extraer información
8.      La lectora de CD es un periférico mixto
9.      La encargada de procesar la información de los periféricos de entrada y luego de procesado enviarla a los de salida es _____________________
10.    La pantalla no es un periférico esencial
11.    Impresora es un periférico de _________________
12.    Un ejemplo de tecla especial es INTRO
13.    Para obtener el signo $, debo pulsar ______________ y 4 simultáneamente
14.    A simple vista el usuario no sabe si el teclado en mayúscula está activado
15.    Los CD se colocan de cualquier forma
16.    Un ejemplo de periférico mixto es __________________
17.    CONTROL forma parte del grupo de teclas de función

EJERCITACIÓN 2: Completar o señalar la respuesta correcta
el tamaño de la ventana se cambia desde
·        barra de título
·        barra de menú
·        bordes
para salir de Windows con el teclado es
·        control + F4
·        ALT + F4
·        ESC
El usuario nunca sabe si hay ventanas abiertas? Justificar.
Qué quiere decir que una ventana está activa?
Para restaurar una ventana se pulsa clic en _______
Luego de la Barra de título está
·        Barra de herramientas
·        Barra de menú
·        Barra de dirección
Qué muestra la barra de tareas?
La barra de tareas forma parte de una ventana
Dónde está el botón de control y para qué sirve?
Qué es minimizar?
Achicar o agrandar una ventana es lo mismo que restaurar? Justificar
El aspecto del escritorio no varía nunca?
Un icono es sólo un gráfico? Justificar
Cómo se activa una ventana?
Qué función cumplen las barras de desplazamiento


REPASO TEORICO
I - WINDOWS
1.       Escribe los pasos para:
2.       Salir de Windows a)con el teclado y b) con el mouse
3.       Cambiar el Fondo de Escritorio
4.       Cambiar el Protector de Escritorio
5.       Crear un Tema
6.       Borrar un icono o archivo
7.       Recuperar un icono o archivo borrado
II - ESCRITORIO
1.       Dibujar y describir el aspecto del Escritorio
2.       Barra de Tareas a)qué muestra? y b)dónde se encuentra?
3.       Cómo se mueve la Barra de Tareas?
4.       Cómo se renombra un icono o archivo?
5.       Cómo se desaparecen los iconos del Escritorio?
6.       Cómo se organizan los iconos?
7.       Cómo se cambia un tema?
8.       Al Menú Inicio, cómo se le agregan o quitan programas?
9.       Cómo se abre un programa que no tiene acceso directo, ni está en el Menú Inicio?
III -VENTANAS
1.       Dibuja y describe las partes de una  ventana
2.       Dibuja los botones para minimizar, restaurar, maximizar y cerrar
3.       Desde dónde se mueve una ventana?
4.       Desde dónde se cambia el tamaño de una ventana?
5.       Dónde aparecen todas las ventanas abiertas?
6.       Cómo se organizan las ventanas abiertas?
7.       Qué significa que una ventana está Activa?
8.       Cómo se activa una ventana?
9.       Escribe todas las formas para cerrar una ventana
IV- EXPLORADOR DE WINDOWS
1.       Define el concepto de CARPETA y ARCHIVO
2.       Cómo se identifican las carpetas con subcarpetas y las que no tienen más información?
3.       Cuáles son las VISTAS de la información? Cómo se accede a ellas?

4.       Escribe los pasos para: CREAR, BORRAR, MOVER, COPIAR





Curso de WINDOWS completo   https://www.youtube.com/watch?v=80D3VI1DS2o

Curso de Windows 7 Sesión 1_Ambiente de Windows

Curso de Windows 7 Sesión 2_Personalizar apariencia de Windows

Curso de Windows 7 Sesión 3_Sistema y Seguridad de Windows
Curso de Windows 7 Sesión 4_Programas y Caracteristicas de Windows 

Curso de Windows 7 Sesión 5_Instalando Impresoras https://www.youtube.com/watch?v=nro6whcz8Qg

Curso de Windows 7 Sesión 6_Cuentas de Usuario en Windows 

 https://www.youtube.com/watch?v=veP04Dv9QQw

Curso de Windows 7 Sesión 7_Configuración del Mouse 

 https://www.youtube.com/watch?v=QslwzYBBhTI

Curso de Windows 7 Sesión 8_Configuración Regional y de Idioma

 https://www.youtube.com/watch?v=y9GXHILrAsY

Curso de Windows 7 - Sesión 9_Administración de Directorios

 https://www.youtube.com/watch?v=GM-fLlW3JZg





Procesador de Texto - WORD

Entrar a WORD – Clic en INICIO; clic en TODOS LOS PROGRAMAS; clic en MICROSOFT WORD 2007

BUSCAR EN LA AYUDA Y RESPONDER (o si lo sabes, mejor)
Escribir los pasos para
1- ABRIR un archivo
2- CERRAR un archivo
3- GRABAR un archivo
4- GRABAR CON OTRO NOMBRE  un archivo
5- Cómo se selecciona todo el archivo con el teclado?
6- Cómo se selecciona un texto con el mouse y como se saca la selección?
7- Cómo se hace una vista preliminar?
8- Para cambiar la fuente, el tamaño de la fuente, el color, negrita, cursiva, subrayado, interlineado; se debe seleccionar el texto? SI o NO
9- Dibujar los iconos para:               - cambiar fuente - cambiar tamaño - cambiar color - resaltar el texto – negrita – cursiva - subrayado
10- Cómo se cambian los márgenes de la página ?
11- Cómo se cambia el tamaño de la hoja?
12- Cómo se hace un interlineado?

13- Cómo se cambia la orientación de la página (horizontal o vertical)




TEORIA DE WORD 2007

Entrar a WORD – Clic en INICIO; clic en TODOS LOS PROGRAMAS; clic en MICROSOFT WORD 2007
ABRIR un documento NUEVO : - Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir.  Buscar el archivo, seleccionarlo y clic en ABRIR
-Método abreviado de teclado  Para mostrar el cuadro de diálogo Abrir, presione CTRL+A.
SALIR DE WORD:- Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en X Salir de WORD 
Cerrar un documento : Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Cerrar.
Guardar un documento : -Clic en
-Elija GUARDAR si quiere mantener el mismo nombre.
 Método abreviado de teclado  Para guardar el archivo, presione CTRL+G       o
-Elija GUARDAR COMO si lo graba por primera vez o le quiere cambiar el nombre

Imprimir un archivo : Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Imprimir.
Método abreviado de teclado  Para mostrar el cuadro de diálogo Imprimir, presione CTRL+P.

Desactivar la selección: Clic fuera de la selección

Deshacer cambios: Pulsar la tecla CONTROL + Z  y Rehacer cambios: Pulsar la tecla CONTROL + Y
        Deshacer/Rehacer: Invierte/revierte el último comando o elimina/repite la última entrada que haya escrito.

Seleccionar todo el texto con el teclado: CONTROL + E

CAMBIAR EL ZOOM:
1-En la ficha Vista, en el grupo Zoom, haga clic en Zoom 100%.

2-En la ficha Vista, en el grupo Zoom, haga clic en Una página, Dos páginas o Ancho de página.
3-En la ficha Vista, en el grupo Zoom, haga clic en Zoom y escriba un porcentaje o elija el valor que desee.

Cambiar o establecer los márgenes de página
-En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Márgenes.
-También puede utilizar su propia configuración de márgenes. Haga clic en Márgenes, después en Márgenes personalizados y, a continuación, en los cuadros Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho, escriba los nuevos valores de los márgenes.

VISTA PRELIMINAR   Haga clic en el botón de Microsoft Office , elija la flecha situada junto a Imprimir y, a continuación, haga clic en Vista preliminar
¡¡¡ ojo!!! SIEMPRE SE DEBE CERRAR LA VISTA PRELIMINAR

Cambiar el interlineado
1-Seleccione el párrafo cuyo interlineado desea cambiar.
2-En la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Interlineado.
Para definir medidas de espaciado más precisas, haga clic en Opciones de interlineado y, a continuación, seleccione las opciones deseadas en Espaciado.
Opciones de interlineado
Sencillo  Esta opción se ajusta a la fuente (fuente: diseño gráfico aplicado a todos los números, símbolos y caracteres alfabéticos. También se denomina tipo de letra. Arial y Courier New son ejemplos de fuentes. Las fuentes suelen venir en diferentes tamaños, como 10 puntos, y varios estilos, como negrita.) de mayor tamaño de esa línea, más una pequeña cantidad de espacio adicional. La cantidad de espacio adicional varía dependiendo de la fuente utilizada.
1,5 líneas  Esta opción corresponde a una vez y media el interlineado sencillo.
Doble  Esta opción equivale al doble del interlineado sencillo.
Mínimo  Con esta opción se define el interlineado mínimo necesario para ajustarse a la fuente o el gráfico de mayor tamaño de la línea.
Exacto  Esta opción establece un interlineado fijo que no ajusta Microsoft Office Word.
Múltiple  En esta opción se establece un interlineado que aumenta o reduce el interlineado sencillo en un porcentaje que especifique. Por ejemplo, al definir un interlineado de 1,2 se aumentará el espaciado en un 20 por ciento.

Cambiar la orientación de todo el documento
1-En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación.
2-Haga clic en Vertical o en Horizontal.

Cambiar el tamaño de la hoja
1-En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Tamaño.
2-Haga clic en el tamaño deseado

CAMBIAR LA FUENTE
1-En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente y, a continuación, haga clic en la ficha Fuente.

2- Seleccione las opciones que desee aplicar a la fuente

CAMBIAR ESTILOS  - En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente. Seleccionar el texto correspondiente y cambiar lo que quiera
 





Cambiar el color del texto
1-En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente y, a continuación, haga clic en la ficha Fuente.
2-Seleccione las opciones que desee aplicar a la fuente predeterminada, como estilo y tamaño de fuente. Si seleccionó texto en el paso 1, las propiedades del texto seleccionado se establecen en el cuadro de diálogo.
3-Haga clic en Predeterminado y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Poner texto en negrita, o cursiva o subrayado
1-Seleccione el texto al que desea aplicar el formato de negrita y lleve el puntero hasta la minibarra de herramientas que aparece encima de la selección. O
2-En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente y, a continuación, haga clic en la ficha Fuente.
3-Haga clic en Negrita  o  o .  Método abreviado de teclado  CTRL+N o CTRL+K o CTRL+S

Subrayar palabras, pero no los espacios que las separan
1.                    Seleccione el texto que desea subrayar.
2.                    En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente y, a continuación, haga clic en la ficha Fuente.
3.                    En el cuadro Estilo de subrayado, haga clic en Sólo palabras.

Resaltar el texto seleccionado
1.                    Seleccione el texto que desee resaltar.
2.                    En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga clic en la flecha situada junto a Color de resaltado del texto.

3.                    Haga clic en el color que desee.
 Nota    Utilice un color de resaltado claro si tiene previsto imprimir el documento en una impresora monocroma o matricial.


Quitar el resaltado de todo el documento o de parte del mismo
1.                    Seleccione el texto del que desee quitar el resaltado o presione CTRL+E para seleccionar todo el texto del documento.
2.                    En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga clic en la flecha situada junto a Color de resaltado del texto.

3.                    Haga clic en Sin color.

Poner texto en superíndice o subíndice
1.                    Seleccione el texto al que desee dar formato de superíndice o subíndice.
2.                    Siga uno de estos procedimientos:

§          En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga clic en Superíndice o presione CTRL+MAYÚS+=.
§          En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga clic en Subíndice o presione CTRL+=.

Alinear el texto a la izquierda o a la derecha
1.                    Seleccione el texto que desea alinear.
2.                    En la ficha Inicio, dentro del grupo Párrafo, haga clic en Alinear a la izquierda o en Alinear a la derecha .

Centrar el texto
1.                    Seleccione el texto que desea centrar.
2.                    En la ficha Inicio, dentro del grupo Párrafo, haga clic en Centrar .

Justificar el texto
Puede justificar el texto, lo que podría hacer que la última línea de texto del párrafo fuera significativamente más corta que las demás líneas.
1.                    Seleccione el texto que desee justificar.
2.                    En la ficha Inicio, dentro del grupo Párrafo, haga clic en Justificar .

Corrección ortográfica Clic en la solapa Revisar y  Clic en el icono de Ortografía y gramática

COPIAR /MOVER

Copiar varios elementos al Portapapeles de Office
1.                    Abra el archivo desde el que desea copiar elementos.
2.                    Seleccione el primer elemento que desea copiar o mover.
3.                    Siga uno de estos procedimientos
    En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en Copiar. O Mover
Método abreviado de teclado  CTRL+C o CTRL+X

4- Ubicarse donde se quiera y en la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en PEGAR
Método abreviado de teclado  CTRL+V

Insertar una nota al pie o una nota al final
2-En la ficha Referencias, en el grupo Notas al pie, haga clic en Insertar nota al pie o en Insertar nota al final.

Método abreviado de teclado  Para insertar subsiguientes notas al pie, presione CTRL+MAYÚS+Y. Si desea insertar posteriores notas al final, presione CTRL+ALT+O.
De manera predeterminada, Word coloca las notas al pie al final de cada página y las notas al final al término del documento.
3-Para realizar cambios de formato en las notas al pie o las notas al final, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Notas al pie y siga uno de estos procedimientos:
*En el cuadro Formato de número, haga clic en el formato que desee usar.
*Para utilizar una marca personalizada en vez de un formato tradicional de número, haga clic en Símbolo junto a Marca personal y, a continuación, elija una marca en los símbolos disponibles.
4-Haga clic en Insertar.
 Nota    Esta acción no cambia los símbolos existentes, sino que sólo agrega nuevos símbolos.
Word inserta el número de nota y sitúa el punto de inserción a continuación del número de nota.
5-Escriba el texto de la nota.
6-Haga doble clic en el número de nota al pie o nota a final para volver a la marca de referencia en el documento.

Insertar números de página o numeración de páginas del tipo Página X de Y
1.                    En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Número de página.
2.                    Haga clic en Principio de página, Final de página o en Márgenes de página, dependiendo de dónde desee que aparezcan los números de página en el documento.
3.                    Elija un diseño de números de página en la galería de diseños. La galería incluye las opciones Página X de Y.

Insertar un salto de página manual
1.                    Haga clic donde desee empezar la página nueva.
2.                    En la ficha Insertar, en el grupo Páginas, haga clic en Salto de página.

Insertar el mismo encabezado y pie de página en todo un documento
1.                    En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o en Pie de página.
2.                    Haga clic en el diseño de encabezado o pie de página que desea usar.