LA COMPUTADORA EN CASA
Trabajar con
el Libro ¨LA COMPUTADORA EN CASA¨ de
Conectar Igualdad – Serie Familias – y responder
INTRODUCCION
1. Brevemente, qué permite
Internet?
2.
Muchas
direcciones de Internet están encabezadas por WWW, qué significa?
3.
Es
lo mismo INTERNET y WEB?
4. De los 10 consejos para el uso
de la computadora, rescata 5 que para ti sean relevantes
QUÉ ES
INTERNET?
1. Lee ¨Un poco de Historia¨; pero
qué pasa en la actualidad?
2. Describe brevemente los ¨tipos
de conexiones a Internet¨
NAVEGADORES Y
SITIOS WEB
1. Qué se necesita para acceder a
Internet?
2.
Qué
son los Navegadores?
3.
Grafica
(lo mejor posible) el aspecto de un navegador e identifica las partes del
mismo, con una breve descripción
4. Cuál es la relación entre
Sitios y Páginas
DOMINIOS Y
DIRECCIONES URL
1. DOMINIOS, qué son y qué
permiten?
2. Dar ejemplos de dominios
genéricos y de países
BUSCADORES:
PARA QUÉ Y CÓMO SE USAN
1. Qué es un buscador?
2.
Existe
sólo un tipo de buscador, ejemplifica
3.
Qué
son los motores de búsqueda
4. Qué son los Metabuscadores
CORREO
ELECTRÓNICO
1. Define Correo Electrónico y
para qué sirve?
2.
Describe
las partes de una cuenta de e-mail
3.
Se
pueden elegir varios destinatarios?
4.
Qué
significa PARA; CC; CCO?
5.
Qué
se coloca en ASUNTO?
6.
Cuál
es el significado del icono que es un CLIP?
7. Cómo se agregan archivos al correo?
REDES SOCIALES
Y USO RESPONSABLE DE INTERNET
Qué son las redes
sociales? Nombra algunas de tu uso frecuente
Cuáles son los
posibles peligros para niños y jóvenes? Qué medidas deberían tomar los adultos
responsables?
De los 10
consejos, rescata 5 que para ti sean relevantes
VIRUS, GUSANOS Y TROYANOS
1- Resumir el tema
UNIDAD 1 - TRABAJO PRACTICO DE TIC -
Estando en el blog, abrir el apartado CONTENIDOS DE TIC 3er TN
Abrir el archivo DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE INTERNET, responder lo siguiente
1- Define INTERNET
2- En el CHAT, qué se conoce como NICK?
3- Qué es WWW? Se lo puede considerar igual a WEB?
4- Una computadora conectada a Internet se identifica con una dirección de IP. A) qué significa IP?
B) todas las computadoras tienen el mismo IP?
5- Qué es URL? Identifica sus partes
a) Dar 3 ejemplos
b) Dar 3 ejemplos de dominios
c) Dar 3 ejemplos de indicadores de países
6- Qué es navegar?
7- Cuál es la diferencia entre HIPERMEDIA e HIPERTEXTO?
8- Define HTML
9- Estando en el blog, abrir el apartado CONTENIDOS DE TIC 3er TN
10- Abrir el archivo DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE INTERNET, responder lo siguiente
a) Qué es IE?
b) Qué es NAVEGADOR FIREFOX?
c) Qué son los navegadores?
11- Ver el cuadro de BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET y responder:
a) Clave de búsqueda
b) Todos los sitios de búsqueda tienen las mismas opciones?
c) Cuándo se usan las comillas ¨ ¨ ?
d) Usando los símbolos + y/o –
A continuación encontrarán una lista de temas que sugerimos. Están presentados tal como se escriben las búsquedas en los buscadores con operadores lógicos. Deben anotar el número de resultados encontrados
1. culturas aborígenes americanas +aztecas –incas
2. la revolución industrial +socialismo –sindicalismo
3. la investigación espacial +satélites –viajes
4. la alimentación de las plantas +fotosíntesis –respiración
5. enfermedades del ser humano +virus –sida
6. oscilaciones y ondas +péndulo –resortes
7. recursos naturales no renovables +minerales –reservas
e) es lo mismo usar minúsculas que MAYÚSCULAS?
12- Explicar brevemente BUSCADORES, MOTORES DE BUSQUEDA Y DIRECTORIOS
13- Analiza el significado de una URL (en base al ejemplo dado)
Ejemplo: http://www.turismo.gub.uy/
www. se trata de una página de internet
turismo: dominio, turismo es el nombre de dónde se encuentra la información
gub: entidad gubernamental
uy: señala el país, en éste caso es Uruguay
Lectura Sociedad de la Información. Nueva cultura. Habilidades claves para los ciudadanos del siglo XXI. (Pere Marquès Graells - 2000, UAB)
Al finalizar este módulo se podrá :
Conocer los elementos básicos para usar internet (sitio, página, url, buscadores).
Comprender el funcionamiento de la Web y sus herramientas (navegadores, chat, correo electrónico).
Entender internet en el marco de procesos generales sociales, políticos y culturales complejos.
Conocer las especificidades del hipertexto, sus características y sus implicancias en los procesos de lectura y cognición.
Comencemos a trabajar ...
Teoría Historia de Internet en 8 minutos (subtítulos en Español)
De qué hablamos cuando hablamos de Internet
Navegadores
Conoce a los mejores Navegadores de Internet
Práctica
Buscar información en internet
Título
|
Acción
|
Buscadores
|
Sitios para buscar información en internet a partir de palabras clave.
|
Otros servicios
|
Resultados acompañados de comentarios
Traducción de páginas web de y hacia distintos idiomas
Búsqueda de datos de personas
|
Por TEMAS
|
Se suele organizar la información por DIRECTORIOS TEMATICOS
|
CLAVE de búsqueda
|
Permite establecer un criterio lo más especifico posible para acotar los resultados
Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis)Nota: Es necesario tener en cuenta que cada sitio tiene sus propias opciones de búsqueda. Las opciones que se exponen en este apartado constituyen sólo una muestra.
Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación
Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet en educación"
Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo: +internet+educación +internet+educación-lengua
Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: lengua*.
Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).
Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, "Internet", "INTERNET" o "internet"). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos.
Uso de tildes: Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde
|
La diferencia entre buscadores, motores de búsqueda y directorios.
Buscadores
|
Sitios para buscar información en internet a partir de palabras clave.
|
Motores de Búsqueda
|
o Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc. ...
o El software que busca en un índice y devuelve las coincidencias. El motor de búsqueda se usa a menudo como sinónimo de araña o índice, aunque ambos son componentes diferentes que forman parte del mismo software del motor. ...
o Un motor de búsqueda es un programa que busca páginas web en base a las palabras clave especificadas por el usuario y le devuelve un listado con todas aquellas páginas que coinciden con los términos buscados ordenadas en función de la relevancia que tengan dentro de la misma las palabras clave ...
|
Directorios
|
cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
|
Insertar Hipervínculo, word 2007
CREAR HIPERVINCULOS EN WORD 2007
Pasos a seguir
1. Seleccionar el texto ( a dónde queremos que nos lleve el el hipervínculo)
2. Clic en INSERTAR
3. Clic en MARCADOR
4. Escribir el nombre (el nombre debe hacer referencia al tema a tratar, debe empezar con 1 letra; sin espacios, excepto guión bajo y dígitos)
5. Clic en ACEPTAR
6. Seleccionar el texto que queremos usar
7. Clic en INSETAR
8. Clic en HIPERVINCULO
9. Clic en donde esté el documento
10. Seleccionar marcador
11. Clic en ACEPTAR
UNIDAD 2 – INFORMACIÓN –
TRABAJO DE TIC (Unidad 2)
Buscar la información en el blog profegastiamarina.blogspot.com y abrir el apartado CONTENIDOS DE 3° TN
En la Unidad 2, abrir INTELIGENCIA COLECTIVA y responder
1-Si tenemos presente que la Inteligencia Colectiva está distribuida en todas partes:
a) Qué permite; b) de qué depende? C) es estrictamente social?
2- Qué resulta del uso y apropiación de las diferentes TIC?
3- En qué se mide la información digita?
4- Define PETABYTE (buscar en el Google)
5- Recordemos … qué permites las TIC?
6- Qué son y a qué llamamos BITACORAS DIGITALES?
7- Qué es una WIKI?
8- Qué es WIKIPEDIA?
9- Describe el mecanismo de las Redes Sociales
10- Qué permiten las redes sociales?
11- Defina SINERGIA (buscar en el Google)
Volver al blog, abrir COMO USAR HERRAMIENTAS PARA PUBLICAR y responder
12- Cuál es una de las redes sociales más grandes del mundo?
13- Qué son BLOGGER y YOU TUBE?
Volver al blog, abrir CORREO ELECTRONICO (página 21 del archivo; capitulo 5)
14- Define Correo Electrónico y para qué sirve?
15- Describe las partes de una cuenta de e-mail
16- Se pueden elegir varios destinatarios?
17- Qué significa PARA; CC; CCO?
18- Qué se coloca en ASUNTO?
19- Cómo se agregan archivos al correo?
Abrir el Capitulo 7 – VIRUS, GUSANOS Y TROYANOS-
20- resumir el tema
Lectura Inteligencia Colectiva
Cualquier computadora puede ser una editorial, una emisora de televisión, una radio, un periódico. La misma Web provee sencillas herramientas para eso.
En esta sección encontrarán una lista de programas y plataformas, cómo se usan y cómo pueden obtenerse.
Cómo usar herramientas para publicar
Redes Sociales
¿Cómo funcionan las redes sociales?
Un excelente y entretenido video te muestra el funcionamiento de las redes sociales en internet y te enseña cómo unirte a ellas. Las redes son plataformas participativas que ponen en contacto a las personas con muy variados intereses, permitiendo -entre otras cosas- desarrollar actividades colaborativas, establecer conexiones amistosas, laborales, educativas, etc.La efectividad de las redes sociales
¿Sabés lo que es twitter?
El siguiente video te permite descubrir de forma fácil y sencilla de qué se trata la herramienta web conocida como microblog o twitter. Mirálo y twitteá vos también.